Call for papers
TOPICS
The topics covered are the following (but are not limited to):
-
Educación, Psicología e Interculturalidad
- Enseñanza-Aprendizaje
- Gestión del aprendizaje y la educación
- Problemas de aprendizaje en la educación básica
- Aprendizaje de escritura, lectura y matemáticas en educación básica
- Enseñanza de la educación básica
- Desarrollo y experiencias en educación básica
- Convivencia democrática participativa
- Bullying y violencia en las escuelas
- Enfoque de género en la escuela
- Desarrollo de la ciudadanía
- Protagonismo infantil
- Responsabilidad social en la educación escolar e interculturalidad
- Educación intercultural bilingüe y educación rural
- Currículo e interculturalidad en contextos urbanos
- Educación emancipadora y pedagogía crítica
- Formación y labor del profesorado
- Psicología Educacional
- Investigación en ciencias de la educación, etc.
-
Ingeniería y Tecnología
- Electrónica y comunicaciones
- Comunicaciones de banda ancha
- Comunicaciones inteligentes
- Comunicaciones ópticas y móviles
- Informática, Sistemas inteligentes
- Modelado y simulación de sistemas
- Inteligencia artificial
- Gestión industrial
- Manejo de operaciones
- Sistema de manejo de calidad
- Sistemas comerciales
- Tecnología y sociedad
- Políticas y gobernanza tecnológica
- Innovación tecnológica, invenciones y patentes
- Brecha tecnológica
- Tecnología e identidad, Tecnología y diversidad
- Tecnología y género, etc.
-
Salud global
- Reflexiones sobre la salud pública
- Psicología clínica y de la salud
- Promoción de la salud y prevención de enfermedades
- Enfermedades no infecciosas
- Enfermedades infecciosas
- Salud familiar y comunitaria
- Tecnología aplicada a la salud
- Políticas y gestión de la salud
- Cuidado y autocuidado de la salud
- Atención especializada en enfermería
- Gestión y calidad del cuidado
- Nivel de satisfacción
- Seguridad del paciente
- Gestión de cuidados de enfermería, etc.
-
Universidad y Sociedad
- Políticas públicas para la educación superior en Perú y América Latina
- Experiencia de la interacción entre la Universidad y las experiencias de desarrollo productivo regional
- Experiencia en responsabilidad social universitaria
- Los propósitos de la investigación universitaria en Perú y América Latina
- Plan de estudios universitario
- Estudios generales y profesionalización
- Currículum universitario por competencias: debates y perspectivas
- Docencia universitaria
- Profesionalización de la docencia universitaria, etc.
-
Economía, Gestión y Globalización
- Gastos de gestión financiera y comerciales
- Negocio financiero
- Gastos de negocio
- Gestión de riesgos
- Gestión de microempresas
- Impuestos
- El código de impuestos
- Tributación regional y municipal
- Regímenes fiscales
- Impacto del impuesto en el negocio financiero
- Gestión de auditorías y control interno
- Marketing y negocios internacionales
- Administración
- Gestión organizacional
- Gestión del talento humano
- Emprendimiento e Innovación
- Gestión pública y privada
- Ciencias económicas
- Globalización y bloques económicos
- Política económica
- Noticias económicas
- Nuevas tendencias, etc.
ENVÍO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
El idioma oficial de SHIRCON 2021 es el INGLÉS (presentaciones tanto escritas como orales). El número máximo de autores es cuatro (4). |
Los trabajos deben enviarse en PDF y no deben tener más de 4 páginas, siguiendo el formato de la Conferencia IEEE, disponible en: http://www.ieee.org/conferences_events/conferences/publishing/templates.html |
Los trabajos se pueden enviar utilizando el sistema EasyChair accediendo a la siguiente URL: https://easychair.org/conferences/?conf=2021shircon |
Los artículos técnicos aceptados se enviarán a la Biblioteca digital IEEE Xplore. |
NOTAS
Si el artículo es aceptado, los autores deben enviar la versión final del artículo. De lo contrario, no serán considerados para las presentaciones orales y el artículo será retirado del programa.El envío de la versión final y las presentaciones orales son obligatorios para cumplir con los requisitos de IEEE para el envío de su trabajo a la Biblioteca Digital IEEE Xplore (incluso si ha completado el proceso de registro).
Cualquier duda / pregunta sobre las presentaciones debe enviarse por correo electrónico a shirley.soto@ieee.org / ccampos@uch.edu.pe
FECHAS IMPORTANTES
> Fecha límite de envío de trabajos completos: | 27 de septiembre de 2021 | |
> Notificación de aceptación: | 24 de octubre de 2021 | |
> Fecha límite de envío de trabajos finales: | 31 de octubre de 2021 | |
> Fecha límite de registro de autores: | 07 de noviembre de 2021 | |
> Presentaciones orales: | Del 17 al 19 de noviembre de 2021 |
TARIFAS DE REGISTRO DE AUTORES
Category | Registration Fee |
Estudiante de pregrado del IEEE y miembro estudiante graduado del IEEE (*) | 200.00 USD |
Miembro de IEEE | 260.00 USD |
No IEEE | 330.00 USD |
(*) Cada Registro permite la presentación de hasta DOS trabajos de investigación. Para más trabajos de investigación, el costo de cada adicional es de $ 150.
(*) Acreditado por un informe oficial de matrícula actual de una institución educativa
Esta tarifa incluye su participación como asistente al SHIRCON 2021
REGISTRATION REQUIREMENTS
An Author or at least one of the co-authors planning to submit a paper for oral presentation has to be registered in the conference.
- One individual registration as Undergraduate Student is eligible for a maximum of one (01) paper.
- An Undergraduate Student author is eligible to perform a maximum of one (01) oral presentation in the conference.
- One individual registration as Professional is eligible for a maximum of two (02) papers.
- A professional author is eligible to perform a maximum of two (02) oral presentations in the conference.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN / SUSTITUCIÓN
No habrá reembolsos para los inscritos pagados. Si un autor ha subido un trabajo usando su registro, el registro no será reembolsado, incluso si el trabajo es retirado.
Se pueden realizar sustituciones de inscritos pagados en cualquier momento sin penalización antes del 2 de noviembre de 2021. Todas las solicitudes de sustitución deben realizarse por escrito (se prefiere el correo electrónico) y deben ser recibidas por el Director de Publicaciones (shirley.soto@ieee.org/ ccampos@uch.edu.pe) el 2 de noviembre de 2021 o antes.
CONTACTOS DE LA CONFERENCIA
Presidente de la conferencia: |
David Llulluy Nuñez dllulluy@ieee.org dllulluy@uch.edu.pe |
Copresidente de la conferencia: |
Fredy Campos Aguado f.campos@ieee.org |
Presidente técnico: |
Jinmi Gregory Lezama Calvo jinmi.lezama@ieee.org |
Copresidente técnico: |
Juan Lazo lazo juanlazolazo@ieee.org |
Presidente de publicaciones: |
José Duran joseduran@ieee.org |
Copresidente de publicaciones: |
Ricardo Palomares Orihuela rpalomares@ieee.org |
Tesorero: |
Romel Jimenez Paredes rjimenez@ieee.org |
Informes: |
Carolina Campos Zavala ccampos@uch.edu.pe Shirley Soto Maldonado shirley.soto@ieee.org |